top of page

Volver a repartir las cartas

  • Foto del escritor: Antonela Nioi
    Antonela Nioi
  • 19 may
  • 1 Min. de lectura

ree

Los momentos de la vida no son todos iguales y aunque muchas veces insistamos en mantenerlos idénticos a sí mismos, la realidad es que el cambio es lo único constante (salvo que hablemos de la dimensión espiritual del ser humano que será para otro capítulo). A menudo, el cambio nos encuentra de sorpresa, solemos aludir a ello como “la vida me forzó a cambiar” o “el universo me puso tal cosa para sacarme de mi zona de comfort”, como si alguien hubiese operado una lección o castigo sobre nosotros. Pero insisto, el cambio es intrínseco a la vida, a nuestro ser-humano e incluso, ¿por qué no?, a lo “real” que está ahí “afuera”. Entonces, la cuestión no es cómo mantener todo en su lugar sino cómo “surfear la ola” en criollo, es decir, ¿qué es vivir?¿cómo es vivir?¿cómo atravesamos el cambio intrínseco a los movimientos de la vida? Porque vivir haciendo “como sí” eso no hubiera cambiado (las relaciones, nuestro sentir, las cosas, el cuerpo, el clima, un largo etc) es forzarnos a padecer. Freud hablaba de la “pulsión de muerte” o “tender al nirvana”, es decir, a la tensión cero del aparato psíquico. Vivir nos confronta con la pregunta de qué vamos a hacer con esa tendencia interna que siempre se orienta al desarme antes que al rodeo. Otra vez en criollo: “hacernos los tontos frente a lo evidente” vs darle un tratamiento, un trabajo, una forma (deseo).


¿Te gustaría que te acompañe a viajar por esa pregunta que invita a volver a repartir las cartas?📲Contacto: +54 341 712 4748 - Ps. Antonela Nioi -Mat. Nac: 8086Asistencia ONLINE y PRESENCIAL.

 
 
 

Comentarios


bottom of page