top of page

La mentira que me digo, la mentira que me dicen

  • Foto del escritor: Antonela Nioi
    Antonela Nioi
  • 18 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

La mentira que me digo, la mentira que me dicen. ¿De qué modos me miento? ¿Cómo se proyecta la mentira fuera de mi? ¿Desde dónde proyecto la mentira y desde dónde me miento? “No puedo decirle al Otro la verdad de que no quiero.” Como si no querer fuera un pecado. Y entonces me excuso diciendo: “¿Quién va a responder cómo yo?” Y sostengo… La respuesta de mi Ser Superior es: “Todos tus hermanos”. La vida es tiempo fugaz, el servicio tiene ciclos. El apego emocional te impide crecer y se lo impide a tus hermanos. ¿Cuál es el miedo tras la mentira? Que el Otro no me quiera si se entera que yo quiero algo fuera de él. ¿Por qué no podemos expresar el “no quiero”? En ese punto el amor al otro y el propio amor no pueden coincidir. El punto en que digo al Otro: “No quiero”, ¿digo: “No TE quiero”? Bueno, al menos no quiero una parte del Otro. Pero no se puede dejar de querer algo del Otro sin perder el amor o una parte del amor que el Otro tiene por mi. La mentira señala algo más: esa parte interna que odiamos y que no podemos dejar de castigar. Esa parte que no queremos de nosotros mismos. ¿Qué parte de mi “no quiero”? Mi parte mentirosa, esa que miente para tener el oro y el moro, que no quiere rechazar sin perder el amor del Otro. A esa parte de mi le digo: “Ahora te veo y puedo comprender que te cuesta elegir porque te cuesta perder y te cuesta perder porque te cuesta confiar en vos. Por eso, yo, aquí y ahora, te perdono por tu falta de fe.” Y si de falta de fe se trata, claro, eso se cultiva avanzando hacia lo desconocido a pesar del miedo. Para eso no hay más remedio que la acción. Es en el juego mismo, jugando, que por animarnos a Ser en acción nos descubrimos en nuestro valor. La vida es para valientes y buscadores que se animan a creer en sí mismos sin argumentos firmes. Antonela Nioi 9/7/2020


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page